Saturday, September 10, 2011

Que es Evaluación funcional? Como se aplica y se desarrolla

Cuando hablamos de escalas, estimaciones y repeticiones, hablamos de un instrumento de medición cuantitativa que nos permita observar inclusive gráficamente los resultados de un ejercicio.
Es la evaluación objetiva de las capacidades funcionales de una persona para realizar cierto trabajo
PROCEDIMIENTO:
1.      Se realiza un examen clínico de los antecedentes patológicos de una persona (anamnesis) en donde se obtienen los datos acerca de un paciente con la finalidad de identificar los problemas actuales en su salud.
Se realizan las siguientes preguntas:
¿Practica algún deporte?
¿Cuál es la intensidad, duración y frecuencia?
¿Ha tenido lesiones?
¿Toma fármacos?
 Se solicita un calendario de vacunaciones, porque el deportista tiene más riesgo de: tétanos, hepatitis B (el riesgo es mayor para los deportistas, debido a la gran cantidad de lesiones que sufren).
Descripción de estado físico: Datos objetivos: Peso. Talla. Pulso en reposo. Perímetro torácico (en inspiración y en espiración). Perímetro abdominal. Datos subjetivos: ¿En qué forma se considera el alumno? ¿Cómo se siente físicamente en general?
2.      Se realiza una interpretación adecuada. Esto se consigue haciendo una recogida adecuada de datos exactos y haciendo un cálculo correcto.

Características de la valoración física

·         Relevancia de las variables evaluadas para el deporte y modalidad practicada.
·         Máxima especificidad de pruebas y protocolos para el deporte estudiado.
·         Alto grado de validez, debe medir lo que se pretende medir.
·         Reproductibilidad, debe ser altamente repetible y con sensibilidad para detectar cambios.
·         Control rígido.
·         Respetar los derechos del deportista.
·         El test debe repetirse a intervalos regulares.
·         Los resultados deben ser interpretados al deportista.

No comments:

Post a Comment